Hola a todas y todos,
Bienvenidas/-os a Mi vida en color.
Hoy os traigo un
nuevo: A juicio. Para aquellas personas que no lo sepan,
es la sección de reviews de
productos del blog, ya hay varias entradas
en ésta sección, así que, si te gusta este tipo de post te animo a que te pases por ellas.
El producto a juzgar
hoy es la Revlon Colorstay para pieles mixtas grasas.
Aquellos que me
sigan por las redes o ya
desde hace un tiempo por el blog.
Ésta es,
“MI BASE”. Es amor puro
lo que siento por ella (menos en verano). Fue amor a primera vista.
La conocí a través de una
de mis youtubers favoritas: Arroin80.
Precio. Varía bastante dependiendo de dónde la compréis.
Mi primer bote (éste es el segundo) me costó unos 17€ en Perfumerías Gala (Droguería
que podéis encontrar “fácilmente” las
chicas del Baix Vinalopó). La he visto en
otras como Perfumerías Prieto por 19€. En un Corte Inglés la vi hasta
por 22-23 (una burrada) y el sitio más
barato hasta la fecha es Maquillalia a 11,90€ En general es una marca que cuesta encontrar en España, pero yo aconsejaría que buscarais en Droguerías “de toda la vida” porque hace ya muchos años
era más fácil de encontrar y es posible
que en ese tipo de establecimientos aún tengan la marca.
Descripción física.
Presentada
en un bote de cristal grueso y transparente. Con tapón negro y apertura de rosca. Contiene 30ml. De producto (la cantidad normal en una base)
Modo de empleo.
Depende de los gustos. A día de hoy como
más me gusta es con la brocha de colorete de Deliplus. Con la
Make up Blender deja un acabado menos cubriente y muy natural. Con la brocha
Buffer 104 de Zoeva difumina la base
muy bien y bien trabajada deja un
aspecto impecable. Con las manos no me termina de convencer puesto que la
composición de la base es muy densa y por tanto cuesta bastante de trabajarla
de ese modo.
¿Qué promete? Promete
ser una base de larga duración, sin efecto máscara, de aspecto luminoso. Ésta
de pieles mixtas/grasas está especialmente pensada para controlar los brillos y
regular el exceso de sebo en la piel, manteniendo un aspecto fresco en la piel
durante todo el día.
Tiempo de uso personal
No
estoy muy segura, pero creo que,
alrededor de año - año y medio aproximadamente.
Resolución y opinión personal. Promete
ser de larga duración y lo es, yo la usaba mucho antes, cuando tenía jornadas de clases impresionantes (que
era todos los días) y con impresionantes
me refiero a: que yo me maquillaba a las
06:00am y hasta las 20:00-21:00 no llegaba a casa
y me duraba casi, casi intacta la mayoría
de las veces. No crea efecto máscara (a no ser claro está que decidas estucarte
rollo estilo Pompeyano 3). Su acabado es
mate.
Controla más que bastante bien los brillos pero sí que
es cierto que a las 6-7 (en espacios
cerrados) o 9-10 horas en espacios
abiertos y “fríos” sale brillo/grasa.
Cómo únicos inconvenientes que le veo, y bastante
importantes y de tener en cuenta son:
-que se oxida a los 15 minutos de aplicarla.
Por lo que aconsejo que, como siempre os la probéis antes de comprarla. Es
más si nada más aplicarla veis que es vuestro tono, cogeros el tono inmediatamente inferior ya que ese será vuestro verdadero tono una vez se oxide. Y eso me recuerda
a una anécdota de cuando la compré xD (ya os la contaré otro día).

-es muy cochina y cualquier intento por mantenerla pulcra será imposible.
- La boca es muy grande y si no le pillas el punto puedes desaprovechar mucho producto.
Recapitulando: Es una base más que recomendable para pieles
grasas pues controla bien los
brillos, es de acabado mate, pero tener en cuenta el tema de la oxidación si
tenéis pensado comprarla.
Yo estoy enamorada
de ella, y se nota, pues a pesar de sus pequeños inconvenientes cuando le pillas el punto es una amor de base.
Y nada más, hasta
aquí el juicio de hoy. Espero que os
haya gustado, entretenido y/o servido de
utilidad.
¡Nos leemos pronto!
Un beso
Hola, muy completo tu post y sí tienes toda la razón es de las mejores bases que he probado y voy a volver a usar y es definitivamente super recomendable pero nunca se debe obviar la hidatación previa y si se desea un primer es ok siempre,muchas gracias darnos a conocer tus impresiones.
ResponderEliminarGenial, el post! me has convencido para probar, pero yo tengo la piel tirando a seca, así que mejor creo que mejor http://www.revlon.es/products/face/foundation-makeup/colorstay-makeup-normal-dry-skin#309975415032||0 a ver si me da los mismos resultados que a ti :) :)
ResponderEliminar